Análisis completo de Codere





En este artículo y a petición de mis lectores voy ha hacer un análisis lo más completo posible de la empresa de juego cotizada en el mercado continuo español Codere.

En estos momentos la compañía capitaliza 1.228 millones de euros y dentro del mercado continuo español, forma parte del Ibex Small Cap.

Su cotización máxima de las últimas 52 semanas, que es un dato importante a la hora de analizar empresas cotizadas, se sitúa en los 16,985 y su mínimo de 7,07 euros.

En cuanto a lo que llevamos de año, ha marcado un máximo en 10,98 y un mínimo en 7,90 euros.

Su revalorización anual es de un 29% en estos momentos.

En cuanto a su negocio, según las últimas cuentas presentadas a la CNMV, que son las del 2017, las ventas o ingresos de explotación de la empresa ascienden a 1.638,2 millones de euros, el resultado de explotación ha sido de 131,1 millones de euros y presenta un EBITDA ajustado de 273,6 millones de euros, con un margen del 16,7% sobre ventas, si incluimos los arrendamientos que en este tipo de empresas son muy importantes tendríamos un EBITDAR de 398,7 millones de euros que supondría un margen del 24,3% sobre sus ingresos de explotación.

En las partidas de gastos casi la mitad de ellos se van en las tasas de juego, que suponen 597 millones de euros, normal en este tipo de empresas donde su actividad principal es el juego.

Su resultado neto aun está por recuperarse tras la última refinanciación y es de tan solo 2,8 millones de euros.

Analizando todo esto, vemos como la empresa es muy rentable en su negocio ya que su margen sobre ventas llega hasta el 16,7% o 24,3% si contamos los arrendamientos y con un programa de recorte de los gastos, que ha empezado a aplicarse por parte de los nuevos gestores, excluyendo las tasas de juego que no dependen de ella, el resultado podría alcanzar cifras muy importantes.

La empresa opera principalmente en 8 paises donde prácticamente es lider de su sector, estos son por orden de importancia: Argentina, Mexico, Italia, España, Panamá, Uruguay, Colombia y Brasil.

Y llegamos al talón de aquiles de la empresa que es la deuda, que asciende a 1.353 millones de euros y supone 5 veces su EBITDA, por tanto la empresa debe de seguir creciendo para afrontarla sin problemas.

Hasta aquí llega el análisis de sus magnitides económicas.

Ahora hay que destacar el movimiento que se está produciendo dentro del sector, donde los fondos han movido ficha, primero en Ladbrokes Coral, cuya compra está apunto de producirse por GVC.

La siguiente será Cirsa donde Blackstone se sitúa con todas las papeletas para adquirirla.

Y finalmente Codere, que está siendo analizada por parte del fondo que controla el 21,7% de las acciones de la compañía en este momento y que es Silver Point.

Se rumorea de un acuerdo entre los dos fondos de fusionar las dos operadoras de juego una vez controladas totalmente por ellos.

 Blackstone habría ofrecido por Cirsa unos 2.000 millones de euros, y esta compañía factura unos 1.500 millones de euros, con lo que la valoración de Codere andaría más o menos por esos precios, lo que supone unos 17 euros por acción que es un 65% superior a su precio de cotización en bolsa actual, pero sin embargo, sería el máximo al que ha cotizado la empresa en las últimas 52 semanas como hemos visto al principio del artículo.

Sin entrar ya en análisis técnicos la situación en Codere está como la he contado y los próximos meses veremos si de verdad el cambio sufrido en la dirección de la compañía surge los efectos deseados por sus accionistas.


Entradas populares de este blog

Situación actual de Abengoa

Oryzon Genomics, la joya farmaceútica española

Desarrollo de sesión 03/04/2018