Análisis completo del Grupo Empresarial San Jose
El Grupo Empresarial San Jose es una compañía dedicada principalmente a la construcción ya que el 88% de sus ventas proviene de dicha actividad. Con el 12% restante se encuentran las actividades de energía y concesiones y servicios.
Su capital está compuesto por 65.026.083 acciones y capitaliza 245 millones de euros en el mercado continuo español.
En sus últimas cuentas presentadas ante la CNMV que son las del año 2017 completo, podemos observar lo siguiente:
Su cifra de negocios se ha visto incrementada un 11,3% con respecto al año anterior, y suma un montante de 613.394.000 euros, de los cuales el 88% proviene como se ha dicho anteriormente del sector de la construcción.
Su resultado de explotación ha disminuido un 24% hasta los 25.076.000 euros, debido principalmente a un incremento de los gastos de personal y aprovisionamientos por encima del incremento de la cifra de ventas.
El Ebitda del 2017 permanece prácticamente inalterable con respecto al ejercicio anterior y suma la cantidad de 46.259.000 euros, pero el margen de Ebitda con respecto a las ventas es de tan solo un 6,8% reduciéndose un 0,7% con respecto al año anterior.
Esto es debido a que su principal actividad que es la construcción, es un negocio muy maduro y con poca rentabilidad.
Para contrarrestar este hecho en el futuro, la empresa está aumentando su cartera de pedidos en las otras dos actividades a las que se dedica, como son energía y concesiones y servicios. De la cartera de negocios que tiene a cierre de 2017 de 1.630 millones un 56% corresponde a estas actividades y tan solo un 44% a la actividad de construcción.
Por tanto, parece que la empresa está iniciando correctamente una diversificación a negocios muchos más rentables que el constructor.
El talón de aquiles de este grupo, es la excesiva deuda financiera que mantiene, como todo el sector de la construcción y que se eleva en el 2017 a 378.000.000, aunque se ha reducido un 16% con respecto al año anterior.
La empresa posee efectivo y activos líquidos para que su deuda financiera neta ( deuda que tendría si dedicara dicho efectivo y activos al pago de esta, aunque esto solo sucedería en caso de liquidación de la empresa) se redujera hasta los 66,7 millones de euros.
Concluyendo el análisis fundamental, por zonas geográficas el 44% de la actividad de la compañía es realizada en España y el 56% en el resto, con lo que la diversificación geográfica de la empresa es correcta.
El Grupo San Jose, quiere ser en el futuro una empresa menos dependiente de la construcción, más rentable y menos endeudada. En el momento actual la cotización de sus acciones sería la correcta y hasta que su nuevo plan de negocio no vaya dando frutos, no debería capitalizar más.
El precio objetivo de sus acciones desde el punto de vista fundamental en el corto-medio plazo sería alrededor de 4 euros.
Con respecto al análisis técnico, según vemos en el gráfico expuesto al final del artículo, se han creado dos soportes muy claros, uno formado en el corto plazo y que vendría reflejado por la linea azul sobre los 3,34 euros y otro más a medio plazo marcado por la linea roja en los 2,87 euros.
La primera resistencia la tiene muy cerca y viene reflejada en el gráfico por la linea verde en los 3,85 euros. Si al cierre de sesión se sobrepasara dicha resistencia, ya solo quedaría romper los 4,15 euros para irse a buscar máximos históricos a los alrededores de los 5 euros.
Por tanto, el análisis fundamental nos marca una lateralidad durante el medio plazo en la acción, y sin embargo, el análisis técnico nos señala que la acción podría iniciar el camino hacia máximos históricos.