Situación de los chicharros tras la vuelta de vacaciones parte 1

Como todos los años en los meses de Julio y Agosto hay un parón en el volumen de contratación de los valores bursátiles, y a los que más afectan esta bajada de compra venta de acciones es a las small caps o más comunmente llamados chicharros.

Salvo excepciones, este parón veraniego ha ha hecho que muchos de estos valores hayan goteado a la baja en sus cotizaciones hasta llegar a situarse en soportes.

En este primer capítulo hablaré de la situación y posible comportamiento futuro de Abengoa, Adveo, Amper y Audax.

1.- Abengoa

Como ya saben es para mi una de las peores compañías del continuo español y que solo toco de manera especulativa y en muy pocas ocasiones.

En el mes de Septiembre, viene la nueva regulación acerca del mínimo cotizable que deja de ser 0,01 para pasar a 0,001.

Las Abengoas B serán unas de las acciones que se verán afectadas por este cambio regulatorio, y la empresa no ha dado ninguna señal de vida para contrarrestar este cambio de mínimo que puede llevarle a cotizar por debajo de esos 0,01.

El volumen de contratación en Abengoa B en estos dos meses ha sido prácticamente nulo y la tan ansiada entrada de un socio de referencia no da muestras de producirse.

Abengoa A ha querido salir varias veces de su lateralidad a lo largo de este verano, pero no lo ha conseguido.

Por tanto, abstenerse de invertir en estas acciones si no se está muy pendiente del mercado para especular con ellas.

2.- Adveo

Es una de las protagonistas de este verano tras apreciarse sobre un 50% desde primeros de Julio.

La compañía ha trazado un plan de negocio en estos últimos meses, con la aprobación de financiación por parte de las entidades bancarias para poder seguir con su operativa normal y recuperar unas maltrechas existencias que le llevaron a paralizar parte de sus ventas.

Mientras que permanezca por encima de los 1,80 euros no habrá peligro.

En los próximos trimestres los resultados pueden reflejar la recuperación de sus ventas y por tanto la salvación de la empresa.

Aunque habrá que ir con cautela, puede ser una buena oportunidad de inversión para los meses venideros.

3.- Amper

Se ha mantenido en un rango lateral de 0,29-0,33 euros en el periodo veraniego.

Los resultados están mostrando un aumento de los ingresos y beneficios de la empresa.

Queda todavía una pequeña incertidumbre acerca del cobro de su desinversión en el Pacífico.

La compañía sigue su política de adquisición de pequeñas empresas de otros sectores para diversificar sus negocios.

Sin duda, Amper dará mucho que hablar en los próximos meses si todo va saliendo como la empresa tiene previsto.

4.- Audax Fersa

Tras el anuncio de la fusión con su matriz, donde se valoró la parte de energías renovables de un modo extraño, la cotización de las acciones de Audax Fersa se ha visto disminuida en más de un 25%.

Parece que le costará salir del lateral de 1,70-2,20 euros y si se quiere invertir en esta compañía se puede aprovechar este rango para sacarle alguna plusvalía especulando con ella.

Cuidado con la rotura hacia abajo de los 1,70 euros ya que esto sería muy mala señal, mientras tanto se podrá tradear con mucho cuidado.

Continuará...

Este artículo no pretende recomendar la inversión en acciones de ninguna compañía.

Entradas populares de este blog

Situación actual de Abengoa

Análisis semana 11-15/12/2017 pequeñas y medianas empresas. Cap. Final

Biosearch, a por todas